Derechos y obligaciones de los padres tras el divorcio

Principio de corresponsabilidad

En ocasiones, tras el divorcio se presupone que, al cesar la convivencia y no encontrarse en el entorno familiar, los derechos y obligaciones de los progenitores se modifican. Pero no es así. Estos derechos y obligaciones tienen que estar bien definidos, consensuados y escritos en el documento del divorcio. Su fin último es proteger a los más débiles, los hijos.

A pesar de haberse divorciado, los padres siguen teniendo una responsabilidad prioritaria: favorecer el crecimiento sano de sus hijos en todos los sentidos: físico, emocional, cultural, social,… En definitiva en ellos recae procurarles lo que necesiten para gozar de una vida digna.

Lo ideal para los hijos es que la relación entre sus padres se base en el respeto y la colaboración, con voluntad de negociar y llegar a acuerdos que favorezcan el bienestar integral de toda la familia. Entre ambos rige el principio de corresponsabilidad, ambos tienen atribuida conjuntamente la patria potestad, lo cual les lleva a ejercer una participación activa y equitativa en la crianza y educación de los hijos.

Tanto en una custodia exclusiva, como compartida, los progenitores tienen, como decimos, una serie de derechos y de obligaciones para con ellos, aunque serán ligeramente diferentes según el caso:

» El progenitor que posea la guarda y custodia tendrá como derechos tomar las decisiones cotidianas que afecten a sus hijos, así como a administrar la pensión de alimentos y satisfacer sus necesidades diarias. Por el lado de sus obligaciones, tendrá que alimentarles, cumplir el régimen de visitas del otro progenitor a quien informará de los asuntos relevantes de la vida de los hijos.

» El progenitor que no posea la guarda y custodia de los hijos, tendrá derecho a ejercer la patria potestad que continuará siendo compartida (a no ser que el juez/a indique lo contrario), disfrutar del régimen de visitas acordado, ser informado de los asuntos relevantes en lo que concierne a sus hijos y en caso de que se dé algún incumplimiento, tendrá el derecho de acudir a los tribunales. Como obligaciones, tendrá que cumplir con todo lo acordado en el convenio regulador (régimen de visitas, pensiones alimenticias…) así como estará obligado de velar por sus hijos en todo lo referente a la salud, educación y desarrollo integral.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad